sábado, febrero 1, 2025
InicioActualidadTeancum, una nueva etapa

Teancum, una nueva etapa

Estimados lectores.

Comencé mis publicaciones en dmoraza.blogspot.com el  4 de Octubre de 2015. En esa fecha mi intención fue simplemente la de anotar mi estudio de las escrituras en un nuevo soporte, como es un blog.
Con el tiempo me propuse pasar a una publicación con proyección en las redes sociales. En esa intención migré a la plataforma wordpress en Enero de 2018, recuperando el dominio teancum.es.
En esa actividad he estado estos tres años y dos meses.

El enfoque de teancum

teancum
teancum

Siempre he trabajado en la aportación de nuevos contenidos. Nuevas perspectivas, partiendo exclusivamente de mi estudio personal y mi entorno. He usado citas, fuentes externas, por supuesto, todas ellas identificadas para apoyar mis escritos. Pero siempre comienzo mi andadura desde una concepción personal en base a las escrituras.

Asumo por tanto, que teancum no representa la doctrina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ni tiene intención de ello. Pero sí intento señalar nuevos paisajes, nuevas preguntas, detalles, reflexiones, ideas, dudas, opiniones, preguntas. Todo aquello, que reflexionando en la restauración, emerge del interior del alma.

¿Es doctrina o no?

Esta pregunta me ha sido realizada muchas veces en inglés y español (una vez en francés). Y la contesto con una metáfora. Teancum es al estudio de las escrituras lo que el deporte a la rutina diaria. Digamos que en teancum lo que se intenta es un estiramiento de nuestra visión o comprensión de la restauración. Prestar atención a aquellas articulaciones del evangelio que no ejercitamos en su comprensión diaria. Para eso eso es necesario usar nuestra mente e imaginación en la ejecución de ejercicios, en apariencia, extraños a la forma normal de movernos o pensar.
Por lo tanto, no pretendo convencer de algo sino ejercitar una comprensión extendida de la restauración. Incluso conseguir un desacuerdo en un artículo es un objetivo logrado.

100 artículos

teancum
Artículos más leídos

Me propuse llegar a una meta de 100 artículos antes de comenzar una nueva etapa. Considero que el material acumulado en teancum, equivalente a un volumen de 850 páginas, proporciona al lector presente un catálogo de contenidos interesante.

Como decía, mi intención ha sido siempre la aportación de nuevas ideas y nuevos enfoques. De lo contrario, si teancum se limitara a comentarios de otras publicaciones, su valor a mi juicio sería nulo. Por lo tanto no se transmiten contenidos de otras fuentes sino que son generados prácticamente desde 0.

A nivel personal me ha supuesto un empleo de tiempo y esfuerzo muy exigente.
Todos los artículos están diseñados para SEO (Search Engine Optimization) a fin de ser fácilmente encontrados en los buscadores.
El trabajo con las imágenes ha sido también muy intenso. la importancia de la calidad e idoneidad de ellas ha sido clave en fidelizar a los lectores.

En la actualidad solo un 35% de los contenidos de teancum en español, han sido traducidos al ingles. Por lo tanto el ritmo de publicaciones en ingles seguirá siendo semanal.

Crecimiento.

teancum
Audiencia de teancum

A partir de mayo de 2018, empecé a recoger el resultado del trabajo de años pasados con un incremento en las visitas. Atraer una audiencia con contenidos de esta clase entre los internautas es algo a largo plazo.
Empecé a publicar en sitios web en ingles en Abril de 2018, confiando que el usuario utilizase la traducción automática de google. A causa de una queja que recibí de mi amiga Gabriela Walther-Bleck por hacerlo así, decidí crear una segunda web en ingles eng.teancum.es. El resultado fue un incremento de usuarios de habla inglesa espectacular, sobre todo en USA.
En 2018 teancum contó con 10.738 usuarios con 52.132 visitas a páginas en 17.014 sesiones.
Estos números en realidad son muy pequeños en comparación con otros blogs de contenidos. Sin embargo hay que considerar varias factores.

  • La audiencia interesada en temas religiosos no es mayoritaria en internet.
  • Los intereses y creencias son diversos dentro de esta audiencia religiosa.
  • El enfoque hacia los santos de los últimos días de teancum, reduce aún más los usuarios.
  • El lector sud, suele ser conservador y en alerta hacia contenidos no oficiales. Ganar su confianza es difícil.
  • Y por último el contenido de lectura, no es de noticias ni va en la tendencia de otras webs de contenidos variados (elfaromormon por ejemplo). Al ser su lectura a veces densa (2100 palabras de media por artículo), selecciona dentro del universo restante a aquellos que sintonicen con un interés peculiar en el estudio de las escrituras.

Aunque los usuarios de habla hispana son mayoría, son los de habla inglesa los que con más frecuencia comentan las publicaciones. Eso sí, unos comentarios favorables y otros críticos.

Es por eso que al término de esta etapa, puedo sentirme relativamente satisfecho de estos resultados.

Intentos fallidos

Al comprobar las posibilidades de crecimiento de mi oferta de contenidos, pasé a una publicación semanal. Intenté sumar a otros autores, pero esto no dio resultados quizás por dos razones.

  • Teancum está muy definido por una forma novedosa (en mi opinión) de estudiar las escrituras. En muchos ejemplos, no contradice, pero si se sale de la norma general entrando en espacios nuevos. Esto aleja a personas que no quieren su nombre relacionado con ese tipo de contenidos creativos.
  • Después de 100 artículos, teancum tiene ya un perfil muy definido. Es difícil que alguien se sume a algo con lo que no se identifica al 100%.

No obstante la invitación a colaborar siempre esta presente.

Nuevo rumbo

teancumEl esfuerzo empleado en estos años ha sido muy exigente para mí. La labor creativa sumada a mis trabajos cotidianos, ha sido extenuante a veces. Al incorporar las estrategias SEO, mi trabajo ha ido derivando lentamente hacia el posicionamiento en buscadores y la audiencia en redes sociales. Por lo tanto esto ha impactado de forma negativa en mi tiempo de estudio personal. Las nuevas tecnología favorecen la expansión y el aumento, pero a un precio, que en mi caso, no voy a pagar.

Mis artículos hasta ahora han nacido de un impulso genuino en el estudio y la meditación. Esos procesos son lentos y cuidados. Mantener en solitario la audiencia de un blog como teancum a un crecimiento del 40% anual requiere diluirse en ese objetivo. Exige disminuir la calidad de los artículos, forzando las ideas.
Por ejemplo ahora trabajo en la relación entre el cerebro y el plan de salvación. Eso requiere documentación, estudio y un esfuerzo de interpretación profundo. A esto no se le puede aplicar un planteamiento de marketing de contenidos en la web.
He escapado de eso.

A partir de ahora mis publicaciones irán al ritmo de mi estudio personal y conclusiones. Sé que las visitas disminuirán y mi posicionamiento bajará. Lo asumo perfectamente.
Gracias a todos aquellos que me han acompañado en esta aventura apasionante. Y espero vernos en la próxima publicación de este teancum, un poco más lento a partir de ahora, pero que llegó para quedarse.

Comparto este tema de Jhon Loads, Now, O Now I Needs Must Part. Y traduccion de su letra a continuación

https://lyricstranslate.com/es/john-dowland-now-o-now-i-needs-must-part-lyrics.html

Ahora, oh, ahora necesito parte.

Ahora, o ahora necesito parte,
Partiendo aunque me ausente, llorar.
La ausencia no puede impartir la alegría;
La alegría que una vez huyó no puede volver.
Mientras viva yo necesito amar,
El amor no vive cuando la esperanza se ha ido.
Ahora, por fin, la desesperación prueba.
El amor dividido no ama a ninguno.
La desesperación triste me lleva de aquí;
Esta falta de desesperación envía.
Si esa despedida sea ofensiva,
Es ella quien entonces ofende.
Querido, cuando yo de ti me haya ido,
Se han ido todas mis alegrías a la vez.
Te amé a ti y a ti solo,
En todo el amor me alegré una vez.

 

6 COMENTARIOS

  1. Todos encontramos si buscamos. El solo hecho de preguntarse algo es un gran avance. En teancum intento al menos estimular las preguntas. No son tan importantes las respuestas. Gracias por tu ánimno Jose. Seguiremos trabajando en teancum.

  2. Carlos muchas gracias por tu comentario. Me motiva mucho a seguir adelante. Espero que hables con tu obispo.
    El evangelio es un camino de exploración y descubrimiento. Pero hay etapas esteparias, donde no encontramos ni un tallo verde. Es la prueba del alma, donde los deseos de saber y el conocimiento de lo que nos falta han de sobreponerse. Todos hemos pasado esa etapa. Merece el esfuerzo seguir y vislumbrar todo lo que la restauración oculta con un fino velo.

  3. Ingrese a la iglesia a mediados del 2016, pero por situaciones que no lograba entender en mi entorno, entiéndase NO de la Iglesia, NO de los hermanos, mas que todo por un afán de saber más y más pero al no tener los medios para satisfacer la parte intelectual, fue frustrante… aún asi seguí buscando donde encontrar respuestas, no solo de los manuales… ese afán de investigador me llevó a toparme con su blog. Esto ha sido la llave para tranquilizar mis curiosidades (si me permite el término) estoy feliz, porque aún así puedo llegar donde mis estudiantes escolares, y dejarles nuevos retos a su nivel, y provocar en ellos mas deseo de conocer al verdadero Dios, y las verdades a su alrededor. Por cierto, he iniciado mi contacto con mi Obispo, para volver a reintegrarme a la Iglesia. Por sus blog mil gracias…

  4. Estoy maravillado con sus artículos y no me alejan de la doctrina por el contrario amplían mi agradecimiento de tener este evangelio. Solo me preocupa que puede ser demasiado para los que se inician en la iglesia… pero quizás así tiene que ser.

  5. Felicitaciones David, muy de acuerdo con tus publicaciones, cuando leo me identifico, es impresionante. Mucho animo y adelante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas publicaciones