Antonio Roldán Cambil
El peso del corazón
Existe una importante relación entre el corazón, la mente y la mano ( las acciones ), que Dios conoce y nos enseña en las escrituras.
Kilian Jornet
Kilian Jornet, ganador de la Hardrock,una durísima carrera de montaña de 100 millas (más de 160 km).
En el km. 21 se dislocó un hombro en una caída ( él mismo se lo recolocó ) y continuó otros 140 km. más, e incluso ganó la carrera ( con un tiempo de 24 h. y 32 m.)
¿Qué motivó a éste joven deportista tal determinación y sacrificio?
¿Qué le impulsó a continuar lesionado e incluso a ganar?
Según la Guía para el Estudio de las Escrituras,el corazón es un símbolo de la disposición y la voluntad del hombre y, en un sentido figurado,la fuente de toda emoción y todo sentimiento.
El peso del corazón
El corazón en la cultura egipcia
Cuando un egipcio moría, el dios Anubis, dios de los muertos, acogía a los difuntos en las puertas de sus tumbas guiándoles al Más Allá.
Una vez en la «Sala de las Dos Verdades», Anubis es el encargado de llevar al difunto para que su alma sea pesada, vigilando el fiel de la balanza con la finalidad de que nadie pueda falsearlo, durante el juicio de Osiris.
El peso del corazón es una representación simbólica, el corazón representa la vida que el difunto vivió; para los antiguos egipcios el corazón era el lugar del pensamiento, de la emoción y de la propia vida. Los egipcios pensaban, cuando llegaba el momento de la muerte, que si un hombre había vivido y actuado de acuerdo con Maat (diosa de la justicia), es decir, había ajustado su existencia a la verdad y la justicia, cuando fallecía su vida estaba asegurada en el más allá para siempre. Ahora bien, si el hombre no había sido justo, es decir, si tuvo mucho apego a lo material y muchos vicios, el corazón será pesado, y después devorado por el monstruo que representa la naturaleza material, donde todo muere y nace.
El capítulo 125 del «Libro de los muertos», explica el momento del peso del corazón: “El individuo, en presencia de Osiris, Señor de las Dos Maat, y de otros 42 dioses, debía prestar una solemne declaración de inocencia e, inmediatamente después, su corazón era pesado ante Maat. En uno de los platillos de la balanza se colocaba el corazón, en tanto que en el otro se colocaba una pluma de avestruz, símbolo de Maat. El corazón, si era justo, debía pesar menos que la pluma. Thot (el dios escriba) registraba el resultado sobre una tablilla y declaraba en su caso al difunto «justo de voz». En otro caso, un ser monstruoso, devoraba al fallecido devolviéndolo al mundo de la materia donde se encontraría con las consecuencias de sus actos.
Corazón, mente y acción
Existe una importante relación entre el corazón ( los sentimientos ),la mente ( los pensamientos ) y la mano ( las acciones ), que Dios conoce y nos enseña en las escrituras :
» porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él «(Proverbios 23:7)
Y leemos en Job
«Si tú dispones tu corazón ( deseos ) y extiendes ( humildad, mansedumbre ) a él tus manos,
si alguna iniquidad hay en tus manos,(reconocimiento y arrepentimiento) y la apartas de ti ( cambio ) y no consientes que la maldad more en tus habitaciones, entonces levantarás tu rostro limpio de mancha y estarás firme y no temerás; y olvidarás tu padecimiento,o te acordarás de él como de aguas que pasaron.
Y tu vida será más clara que el mediodía;aunque oscurezca, será como la mañana.
Y confiarás, porque habrá esperanza;mirarás alrededor y dormirás seguro.
Y te acostarás, y no habrá quien te espante;y muchos te rogarán. (Job 11: 13-19).
En proverbios
«Hijo mío, está atento a mis palabras;inclina tu oído a mis razones.
No se aparten de tus ojos;guárdalas en medio de tu corazón.
Porque son vida para los que las hallan,y salud para todo su cuerpo.
Guarda tu corazón con toda diligencia,porque de él mana la vida.» (Proverbios 4:20-23)
Y en Lucas leemos
» Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas.
No temáis, pequeño rebaño, porque al Padre le ha complacido daros el reino.
Vended lo que poseéis y dad limosna; haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos que nunca se agote, donde ladrón no llega ni polilla corrompe.
Porque donde está vuestro tesoro, allí también estará vuestro corazón.» (Lucas 12 :31-34).
Imagen de los Tefillin o Filacterias
En el Antiguo Testamento el Señor instruyó al pueblo de Israel a mantener el recuerdo de su Dios,y los milagros que hizo para liberarlos de Egipto.
En tiempos de Jesucristo (y hoy en día ),se usaban los TEFILLIN ( oraciones )o FILACTERIAS, dos cajitas de cuero atadas a la frente , al brazo y al dedo corazón de la mano izquierda por medio de correas de cuero y que contenían pasajes de Deuteronomio y Éxodo.
«Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
Y amarás a Jehová tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
Y estas palabras que yo te mando hoy estarán sobre tu corazón; y se las repetirás a tus hijos y les hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y cuando te acuestes y cuando te levantes.
Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos…» (Deut. 6:4 – 8)
Tefilín es una de los más importantes mitzvot (preceptos) de la Torá. Ha sido observado y atesorado por miles de años, hasta nuestros días. La Torá lo menciona más de una vez, pero más explícitamente en Deuteronomio 6:8 «Los atarás como señal sobre tu brazo, y serán un recordatorio entre tus ojos».
Significado del tefilín
Tefilín consiste de dos pequeñas cajas de cuero unidas a correas de cuero. Cada una de las dos cajas contiene cuatro secciones de la Torá escritas en pergamino. Esos pasajes son:
- a) (Deuteronomio 6:4-9) —que proclama la Unicidad del Único Dios.
- b) (Deuteronomio 11:13-21) —que expresa la promesa de Dios de que nos recompensará si seguimos observando los preceptos de la Torá, y nos advierte de la retribución por desobedecerlos.
- c) (Éxodo 13:1-10) —el deber del pueblo judío de recordar siempre la redención de la servidumbre egipcia.
- d) (Éxodo 13:11-16) —la obligación de todo judío de informar de esto a sus hijos.
Una de las cajas («el tefilín del brazo») es colocada sobre el brazo izquierdo para que esté frente al corazón —el lugar de las emociones, y la correa de cuero es envuelta alrededor de la mano izquierda, y alrededor del dedo medio de esa mano. La otra caja (el «tefilín de la cabeza») es puesto sobre la cabeza, por encima de la frente, así reposa sobre el cerebro. De esta manera nuestra atención es dirigida a la cabeza, el corazón y la mano. Esto nos enseña a dedicarnos al servicio a Dios en todo lo que pensamos, sentimos y hacemos. También nos enseña a no ser gobernados únicamente por los impulsos del corazón, no sea que esto nos lleve al error y la trasgresión. Ni a ser gobernados solamente por la razón, pues esto puede llevar al crudo materialismo.
Al ser puesto en el brazo opuesto al corazón y sobre la cabeza, los tefilín significan la sumisión de la mente, corazón y acciones al Todopoderoso, como así también el gobierno del intelecto sobre las emociones ( pasiones).
El corazón en la última dispensación
José Smith el profeta inició los preliminares de ésta dispensación con los sinceros deseos del corazón de un joven quien, después de haber leído en la epístola de Santiago 1:5, sintió :
«Ningún pasaje de las Escrituras jamás penetró el corazón de un hombre con más fuerza que este en esta ocasión, el mío. Pareció introducirse con inmenso poder en cada fibra de mi corazón. Lo medité repetidas veces, sabiendo que si alguien necesitaba sabiduría de Dios, esa persona era yo;
me arrodillé y empecé a elevar a Dios el deseo de mi corazón.
Se me contestó que no debía unirme a ninguna, porque todas estaban en error; y el Personaje que me habló dijo que todos sus credos eran una abominación a su vista; que todos aquellos profesores se habían pervertido; que “con sus labios me honran, pero su corazón lejos está de mí» (José Smith- Historia).
El por qué de un cambio de corazón
Algunas escrituras que nos hablan de ese cambio de corazón
«pues yo, el Señor, juzgaré a todos los hombres según sus obras, según el deseo de sus corazones.» (DyC 137:9 )
En el Libro de Mormón leemos
«Porque si no, su fe y su esperanza son vanas, porque nadie es aceptable a Dios sino los mansos y humildes de corazón » (Moroni 7:44)
«Y me ofreceréis como sacrificio un corazón quebrantado y un espíritu contrito. Y al que venga a mí con un corazón quebrantado y un espíritu contrito, lo bautizaré con fuego y con el Espíritu Santo, así como los lamanitas fueron bautizados con fuego y con el Espíritu Santo al tiempo de su conversión, por motivo de su fe en mí, y no lo supieron. (3 Nefi 9:20)
«Y ahora os pregunto, hermanos míos de la iglesia: ¿Habéis nacido espiritualmente de Dios? ¿Habéis recibido su imagen en vuestros rostros? ¿Habéis experimentado este potente cambio en vuestros corazones?»(Alma 5:14)
Por último Isaías nos dice
«Lavaos, limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo.
Aprended a hacer el bien; buscad el juicio, socorred al oprimido; haced justicia al huérfano, abogad por la viuda.
Venid ahora, dice Jehová, y razonemos juntos: aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana». (Isaías 1: 16-18)
Significado de misericordia
Derivada del latín, la palabra misericordia significa compasión por el que sufre. Está compuesta por miser (desgraciado, que genera compasión) y cordis (corazón) refiriéndose a la capacidad, cualidad o virtud de sentir o percibir la desdicha ajena, es decir, de tener sentimientos (corazón) por alguien desgraciado. Fuente: http://quesignificado.com/misericordia.
Por ésa razón la CARIDAD, o el amor puro de Cristo es el acto central de la EXPIACIÓN, al poner en el otro platillo de la balanza de la justicia la MISERICORDIA, llegando a requerir de nosotros lo mismo,a través de un cambio en el corazón.
«Ahora bien, no se podría realizar el plan de la misericordia salvo que se efectuase una expiación; por tanto, Dios mismo expía los pecados del mundo, para realizar el plan de la misericordia, para apaciguar las demandas de la justicia, para que Dios sea un Dios perfecto, justo y misericordioso también.» ( Alma 42:15 ).
» Mas Dios no cesa de ser Dios, y la misericordia reclama al que se arrepiente; y la misericordia viene a causa de la expiación; y la expiación lleva a efecto la resurrección de los muertos; y la resurrección de los muertos lleva a los hombres de regreso a la presencia de Dios; y así son restaurados a su presencia, para ser juzgados según sus obras, de acuerdo con la ley y la justicia.
Pues he aquí, la justicia ejerce todos sus derechos, y también la misericordia reclama cuanto le pertenece; y así, nadie se salva sino los que verdaderamente se arrepienten «( Alma 42:23-24 ).
Su corazón está lejos de mí
Hace tiempo, mi concepto de la expresión : «Con sus labios me honran pero su corazón está lejos de mí» (José Smith-Historia) la aplicaba a aquellas sectas de principios de 1820 pero,con el tiempo pienso que debemos reflexionar y meditar si no podría aplicarse también, en algún momento de nuestra vida, a nosotros mismos.
No sólo son importantes los pensamientos sino lo que DESEAS pensar.
«Si podéis controlar vuestros pensamientos, podéis vencer hábitos, aun hábitos personales degradantes. Si podéis aprender a dominarlos tendréis una vida feliz.» (Boyd K. Packer Conferencia General Octubre 1973 Música inspiradora: pensamientos dignos ).
El cambio de corazón
El servicio :
» Porque ¿cómo conoce un hombre al amo a quien no ha servido, que es un extraño para él, y se halla lejos de los pensamientos y de las intenciones de su corazón? (Mosíah 5:13 )
La sinceridad:
«Y cuando recibáis estas cosas, quisiera exhortaros a que preguntéis a Dios el Eterno Padre, en el nombre de Cristo, si no son verdaderas estas cosas; y si pedís con un corazón sincero, con verdadera intención, teniendo fe en Cristo, él os manifestará la verdad de ellas por el poder del Espíritu Santo» (Moroni 10:4)
La pureza:
«Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,y renueva un espíritu recto dentro de mí.» (Salmo 51:10)
La gratitud:
«Yo, el Señor, estoy dispuesto, y si alguno de vosotros desea ir a caballo, o en mula, o por carro, recibirá esta bendición, si la recibe de mano del Señor con un corazón agradecido en todas las cosas.» (DyC 62:7) .
«El agradecimiento ( la gratitud ) es la memoria del corazón» ( Lao Tsé )
El deseo o la disposición:
El corazón es el símbolo de la disposición.
En la oración sacramental podemos leer lo siguiente :
«Oh Dios, Padre Eterno, en el nombre de Jesucristo, tu Hijo, te pedimos que bendigas y santifiques este pan para las almas de todos los que participen de él, para que lo coman en memoria del cuerpo de tu Hijo, y testifiquen ante ti, oh Dios, Padre Eterno, que están dispuestos a tomar sobre sí el nombre de tu Hijo, y a recordarle siempre, y a guardar sus mandamientos que él les ha dado, para que siempre puedan tener su Espíritu consigo. Amén.» (DyC 20 : 77).
La mansedumbre y la humildad:
» Porque si no, su fe y su esperanza son vanas, porque nadie es aceptable a Dios sino los mansos y humildes de corazón; y si un hombre es manso y humilde de corazón, y confiesa por el poder del Espíritu Santo que Jesús es el Cristo, es menester que tenga caridad » ( Moroni 7 : 44 ).
En general,todas las cualidades necesarias para ejercer la autoridad del sacerdocio lo son también para cambiar nuestro corazón por medio de la influencia del Espíritu Santo.
Es en la familia donde mejor podemos comprobar dónde estamos en ése proceso del cambio; desarrollar nuestras cualidades y atemperar,reducir y eliminar los defectos.
Quizás por ello, el Antiguo Testamento cierra con poderosas declaraciones que tienen al corazón como un elemento central :
He aquí, yo os envío a Elías el Profeta antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. (Malaquías 4:5)
En el nombre de Jesucristo. Amén
Muy interesante tu aporte, de seguro estas siendo bendecido por todo estos escritos.
estoy atento a los temas nuevos que publicas.
Gracias Carlos pronto nos pondremos al trabajo, despues de una pausa
Las palabras quedan cortas para expresar mi agradecimiento por como lo explican y puedo entender mejor las escrituras
Gracias Yony. En teancum nos esforzamos en ser útiles dentro de nuestra capacidad