sábado, febrero 1, 2025
InicioEscriturasChernobyl bajo la luz de Cristo, meditando en DyC 3

Chernobyl bajo la luz de Cristo, meditando en DyC 3

El viernes 7 de Junio de este año 2019, me encontraba leyendo la sección 3 de DyC mientras regresaba a Almería después de un día de trabajo.
Siendo la lectura de esta sección la que me llevó a reflexionar sobre Chernobyl bajo la luz de Cristo, les invito a leer antes algunos de sus versículos.

«Las obras, los designios y los propósitos de Dios no se pueden frustrar ni tampoco pueden reducirse a la nada.» (DyC 3:1)

Chernobyl bajo la luz de Cristo
Mientras regresaba a Almería

Las palabras magníficas de su inicio contrastan de forma clara con la nada del final. Así como las olas impetuosas contra un acantilado
Al recordar las circunstancias de esta declaración, después de la pérdida de las 116 páginas, vienen impresiones añadidas a las palabras. No suena como una amonestación, es más bien una reflexión compartida con el profeta. Puedo imaginar dos formas de expresarla. Con una mano en el hombro del oyente o girando 1/4  mirando al horizonte. Ambas son amistosas y con cierta distancia de los hechos. En esa escena tranquila se prepara nuestra atención para lo siguiente que se dice.

«Porque Dios no anda por vías torcidas, ni se vuelve a la derecha ni a la izquierda, ni se aparta de lo que ha dicho; por tanto, sus sendas son rectas y su vía es un giro eterno.» (2)

Claramente sus designios no se manifiestan como torceduras en su plan. Es más bien un movimiento elegante como el giro, con una geometría calculada. Ejecutada con pulso y paciencia. El giro es un movimiento avanzado, contiene espacio, se planifica antes y va de acuerdo con una ruta en el tiempo. Torcer es improvisar, un quiebro en el curso de los acontecimientos. Algo como una fractura de los propósitos. Por eso los suyos no se fustran, porque son ejecutados con el trazado perfecto de una geometría celestial.

Las órbitas menores

Chernobyl bajo la luz de Cristo
nuestra danza por el espacio

Se fustra la obra de los hombres porque no tenemos un plan como tales. Actuamos ante las dificultades o problemas en 1/5 de generación, por eso los quiebros en la historia nos sorprenden. Nos urge torcer cuando el infortunio se echa encima en forma de males diversos. Los movimiento improvisados a gran escala son torceduras no giros, las consecuencias están a la vista.

Lo único que nos da cierto lustre y soltura en nuestra danza por el espacio es la luz de Cristo. Es ella la que modera y rectifica las grandes oscilaciones en nuestra historia. Si renunciamos a Cristo y su luz, estaremos solos ante la geometría impredecible del hombre natural.

«porque aun cuando un hombre reciba muchas revelaciones, y tenga poder para hacer muchas obras poderosas, y sin embargo se jacta de su propia fuerza, y desprecia los consejos de Dios, y sigue los dictados de su propia voluntad y de sus deseos carnales, tendrá que caer e incurrir en la venganza de un Dios justo.» (4)

Pase meditando todo el tiempo de vuelta hasta el versículo 4. Me dí cuenta que las escrituras también llegan desde «donde brotaba el manantial hasta un campo grande y espacioso a semejanza de un mundo.» (1 Nefi 8:20) por lo tanto no pertenecen solo al universo de los creyentes sino al de toda la humanidad. Han sido dadas al género del hombre Adán. Al observar la escena del sueño de Lehi, comprendemos que sus palabras rigen, al igual que Kólob, las historias y hechos menores de los hombres. Cuyas órbitas están por debajo del gran giro eterno de su plan.

Chernobyl y DyC 3

En la vuelta a casa de ese viernes, surgió en mi mente una conexión entre el versículo 4 y el 29 aniversario del accidente de Chernobyl. Al leer «porque aun cuando un hombre reciba muchas revelaciones» pensamos en el profeta o la revelación personal. Pero es más que esto, es el caudal de conocimiento que nos inunda, y en esa corriente general está el dominio del átomo.

Seríamos incapaces de obtener ese conocimiento sin «la luz que brilla, que [nos] alumbra, [que] viene por medio de aquel que ilumina [nuestros] ojos, y es la misma luz que vivifica [nuestro] entendimiento,» (DyC 88:11) Y él, «…que hace salir su sol sobre malos y buenos,»(Mat. 5:45), proporciona también que el hombre » «…tenga poder para hacer muchas obras poderosas»(4)
Tales como las de nuestra generación. ¿Acaso no es poderoso que  la fisión de un Kg de uranio equivalga a 3.000.000 de Kg de carbón?.
Es nuestro bastón lanzado a los pies de Dios, emulando a nuestro Padre. Es nuestra naturaleza seguirlo también en el dominio de sus partículas. Al igual que Faraón, bendecido «…con las bendiciones de la tierra y con las bendiciones de sabiduría,» (Abraham 1:26) nuestra generación también lo es. Pero serà así mientras «Faraón, siendo un hombre justo, [establezca] su reino y [juzgue] prudente y rectamente a su pueblo» (26)

La causa del accidente en Chernobyl

Chernobyl bajo la luz de Cristo
El núcleo al descubierto

Según World Nuclear Asociation el accidente de Chernobyl «Fue una consecuencia directa del aislamiento de la Guerra Fría y la consiguiente falta de cultura de seguridad.» De hecho Mijail Gorvachof  lo reconoció más tarde con estas palabras:
«…fue la verdadera causa del colapso de la Unión Soviética. De hecho, esta catástrofe fue un punto de inflexión histórica que marcó una era anterior y una posterior al desastre.»
Aunque hay voces discrepantes como Louli Andreev, responsable de la limpieza radioactiva después del desastre, que no obstante reconoce como causa «a la debilidad del gobierno y la alta tasa de corrupción»

Cuando uno analiza este desastre, puede observar que no sólo es fruto de un mal diseño del reactor, o de una gestión técnica de la crisis llena de errores. Es la consecuencia de la mentira como pauta y la corrupción.

El informe de Valery Legasov sobre Chernobyl

Valery Legasov

Valery Legasov, experto en radioquímica, con un doctorado en Química, fue el encargado por el gobierno para la investigación del accidente y las medidas de contención del escape radioactivo. No abandonó la zona del accidente en ningún momento por lo que recibió grandes dosis de radiación. Su informe (World Nuclear Asociation) contiene esta interesante conclusión.

«Después de visitar Chernobyl NPP I, llego a la conclusión de que el accidente era la inevitable apoteosis del sistema económico que se había desarrollado en la URSS durante muchas décadas. El descuido de la gestión científica y de los diseñadores estaba en todas partes, sin prestar atención a la condición de los instrumentos o del equipo. .. Cuando uno considera la cadena de eventos que condujeron al accidente de Chernobyl, por qué una persona se comportó de esa manera y por qué otra persona se comportó en otra, etc., es imposible encontrar un solo culpable, un solo iniciador de eventos, porque era como un círculo cerrado «.

Según el informe INSAG-1: «Los operadores, deliberadamente y en violación de las reglas, retiraron la mayoría de las barras de control y seguridad del núcleo y apagaron algunos sistemas de seguridad importantes».

La corrupción a la que se refería Louli Andreev se constata al no existir un sistema independiente de inspección, por lo que el poder político prevalecía sobre el estamento científico. Por esa causa accidentes anteriores como el de 1982 no se publica hasta 1985, y entonces, el ministro de industria prohíbe la publicación de efectos adversos. En Marzo de 1986 (año del accidente) una directora de la central Lyubov Kovalveska publica un artículo en una revista ucraniana en el que asegura que la planta es una bomba de relojería…«Los errores cometidos aquí nos serán cobrados durante las próximas décadas», el accidente fue al mes siguiente.

Las perplejidades de las naciones

Chernobyl bajo la luz de Cristo
Liquidadores en Chernobyl

Hay un gran contraste entre la cadena de errores y mentiras con la grandeza y humanidad de los voluntarios y trabajadores que evitaron un daño mayor. Ellos son los «liquidadores» aproximadamente unos 600.000 entre voluntarios y personal del ejército. Según  Georgy Lepnin, un médico bielorruso que trabajaba en el reactor número 4, «aproximadamente 100 000 liquidadores han muerto». En abril de 1994, un texto de conmemoración de la embajada de Ucrania en Bélgica cifra en 25 000 los muertos entre los liquidadores desde 1986.

Según Viacheslav Grishin del sindicato de Chernóbil, la principal organización de liquidadores, «25 000 de los liquidadores rusos han muerto y hay 70 000 personas con discapacidad, aproximadamente el mismo número en Ucrania, más otros 10 000 muertos en Bielorrusia y 25 000 discapacitados», lo que hace un total de 60 000 muertos y 165 000 discapacitados.» (Wikipedia)

Ese aislamiento que menciona World Nuclear Asociation, comenzó con la edificación de un muro en Berlín, y continuó con otros más de naturaleza social y política.

«…sin embargo [si] se jacta de su propia fuerza, y desprecia los consejos de Dios, y sigue los dictados de su propia voluntad y de sus deseos carnales, tendrá que caer e incurrir en la venganza de un Dios justo.» (4)

Traducido a una situación laica, como es ésta, los consejos de Dios son la cultura de la seguridad, que fue menoscabada desde la construcción hasta la gestión de la crisis. Y los deseos carnales se constatan en la tardía evacuación de Prípiat para que no trascendiera el accidente. En la negativa orgullosa a reconocer anteriores accidentes y en aplicar medidas correctivas. En definitiva,  esperar de la energía atómica la obediencia y sumisión que se exigía a toda la sociedad.

Algo semejante al plan del adversario, quien quiso la honra del Padre para dominar aliados poderosos como la luz y la verdad, núcleo de su poder. Sin saber que son independientes (tal como el átomo) para obrar en su esfera y que tienen leyes inalcanzables a sus maniobras conspirativas.

Chernobyl bajo la luz de Cristo

Chernobyl bajo la luz de Cristo
para este propósito mismo se preservan estas planchas

En la Sección 3 de DyC el Señor dice a José Smith «has permitido que el consejo de tu director sea hollado desde el principio. Sin embargo, mi obra avanzará, pues por cuanto el conocimiento de un Salvador ha venido al mundo, mediante el testimonio de los judíos, así también llegará a mi pueblo el conocimiento de un Salvador,…Y para este propósito mismo se preservan estas planchas que contienen esta historia, a fin de que se cumplan las promesas del Señor a su pueblo;» (DyC 3:15-16,20)

En el fondo se le dice al profeta más o menos «José esto no va de tí, sino de miles de millones» El profeta antepuso sus emociones y deseo de credibilidad al consejo de su director. Ese colapso del núcleo de la restauración, cuando se le retiró las planchas, supuso su pequeño Chernobil. Tuvo que aprender de forma amarga la importancia de la cultura de la seguridad y esta es la de anteponer la voluntad del director del plan a nuestros deseos.

Chernobyl bajo la luz de Cristo
Gorbachof informa en TV 18 días después

El politburó con Mijail Gorbachof no tenía noticia clara de qué había sucedido. La información desde Chernobil era confusa. Hablaba de un incendio, de problemas en los tanques de refrigerante. Nada grave. Cuando los científicos en Suecia detectaron a 1100 km del accidente, altos índices de radioactividad en su país, preguntaron a Moscú si había ocurrido un accidente nuclear. Entonces los dirigentes soviéticos, comprendieron que aquello no iba de Ucrania o de Rusia sino de cientos de millones de europeos.

La verdad no se transmitía a Moscú porque el medio era espeso, había terror a reconocer lo ocurrido, porque iba en contra de la infalibilidad del estado, un dogma. Fue necesario un gran esfuerzo para aceptar  lo imposible.
Martin Harris sentado en la cerca de la casa de José, incapaz de confesar la pérdida del manuscrito. El profeta viéndolo en su expresión. Martin ¿dónde están? y su exclamación ¡Oh Dios mío todo se ha perdido!

La seguridad del plan.

El giro eterno de su plan permite ver su recorrido porque no es lineal. De la misma forma que en la curva de una carretera tenemos una perspectiva más completa del recorrido pasado y futuro. Si quieren ver esto en acción, leamos el versículo 20.

«y para que los lamanitas lleguen al conocimiento de sus padres, y sepan de las promesas del Señor, y crean en el evangelio y tengan confianza en los méritos de Jesucristo, y sean glorificados por medio de la fe en su nombre, y se salven mediante su arrepentimiento. Amén.»

La seguridad en el plan
para que los lamanitas lleguen al conocimiento de sus padres

Partiendo del pasado de sus padres y las promesas del Señor a ellos, presenta el evangelio y a su hijo. Pasa a la fe y el arrepentimiento del presente y termina en la salvación futura. Desde cada elemento del versículo se pueden observar todos los participantes del plan en su movimiento. Pero no es un círculo cerrado, sino una espiral en el tiempo.

En Chernobil, la luz de Cristo, que ilumina a cada hombre que viene al mundo, era opacada por un ambiente turbio. Ante la emergencia, actuaban metro a metro, segundo a segundo. Sin una perspectiva completa. Torciendo una realidad que no comprendían porque no tenían la luz necesaria para ello. Ya que al desechar la transparencia hacia la verdad y su cultura, quedaron en tinieblas ante las estrellas.
Así como éstas dan luz, aunque no alumbran, la luz de Cristo alumbra a quien la recibe y en último caso las constelaciones de sus palabras nos orientan como a navegantes. Nos permiten ver más allá de nuestro horizonte.

Legasov se preguntaba «por qué una persona se comportó de esa manera y por qué otra persona se comportó en otra». El presidente Mijail Gorbachof sabía la respuesta por eso introdujo su nueva política, la Glásnost (voz rusa que significa transparencia, apertura o franqueza) Pero ya era tarde, El costo de las mentiras acumuladas pasó factura tal como advirtió Lyubov Kovalveska.

No se pueden frustrar

Chernobyl bajo la luz de Cristo
En la curvatura de su plan

Ni se pueden reducir a la nada. En la curvatura de su plan cada uno puede asomar su cabeza y observar. Él no va a permitir que su iglesia se aleje de su consejo rector. La cultura de la seguridad es parte de su plan. Así lo vemos en los difíciles inicios de esta dispensación. Y aún cuando hubo decisiones difíciles de entender o aceptar, ahora vemos en el giro de sus actos el ascenso de su plan.


I. *. Desde 1989, más de 1000 ingenieros nucleares de la antigua Unión Soviética han visitado las centrales nucleares occidentales y ha habido muchas visitas recíprocas. Se han establecido más de 50 acuerdos de hermanamiento entre las centrales nucleares del Este y del Oeste. (http://world-nuclear.org)

II. Ciertamente, la seguridad de todos los reactores diseñados por los soviéticos ha mejorado enormemente. Esto se debe en gran parte al desarrollo de una cultura de seguridad fomentada por una mayor colaboración entre el Este y el Oeste, y una inversión sustancial en la mejora de los reactores.

III. Secuencia detallada del accidente de Chernobyl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas publicaciones