sábado, febrero 1, 2025
InicioCosmología del evangelioEl plan de salvación y sus dimensiones enrolladas

El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas

La cosmología del evangelio es una sección permanente en Teancum. En esta categoría describimos cómo la restauración, en el entorno de una cultura avanzada, aporta una descripción del mundo basada en la doctrina, la física y la cosmología. Como Nos dice Moroni » todas las cosas que son buenas vienen de Cristo» (7:24). Hacer distinciones en el origen del conocimiento es perderlo. Al escribir El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas, no es mi intención echar mano con ligereza de las teorías actuales para forzar un encaje en la restauración o viceversa. Intento entablar una conversación entre el evangelio y nuestro presente.

Las ideas que me traen hoy aquí son de aspecto elegante, deleitable  y amplían el horizonte. Requiero del lector algo de paciencia y bastante imaginación porque voy a necesitar tantas imágenes como ideas.
Además de las escrituras, me he apoyado en Lisa Randall física teórica en física de partículas y cosmología y en su libro «Universos ocultos». También en Brian Greene, físico teórico, matemático y teórico de cuerdas en su libro «El Universo elegante»

El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas
Alma y Korihor

Al igual que Alma usó la cosmología de su tiempo para declarar a Korihor:

«…todas las cosas indican que hay un Dios, sí, aun la tierra y todo cuanto hay sobre ella, sí, y su movimiento, sí, y también todos los planetas que se mueven en su orden regular testifican que hay un Creador Supremo.» (Alma 30:44)

Me propongo aquí en teancum, usar la cosmología de nuestro tiempo. Así como Alma uso la cosmología de los astrónomos de Zarahemla para seguir encontrando al Dios de los cielos y tratar de convencer a Korihor.
Si lo expuesto aquí es de su agrado, estimado lector, le sugiero que se suscriba a teancum ya que dejare paulatinamente de publicar en las redes sociales.

La necesidad de una geometría de salvación

El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas
Mito de la caverna

En la alegoría de la caverna de Platón, un grupo de hombres, prisioneros desde su nacimiento,  están encadenados sin posibilidad de volver la vista hacia la entrada. Tras un muro se proyectan imágenes del exterior. Esos prisioneros contemplaban las sombras como la realidad. Su mundo se reducía a dos dimensiones ya que las sombras, al ser proyecciones, pierden la profundidad. Siendo que están atados por naturaleza a ese estado caído hasta una liberación futura, necesitan recomponer esa dimensión sustraída para tener una idea mas cercana a la realidad.

El evangelio de Jesucristo desde Adán, ha ido sumando conocimiento en cada dispensación. Pero no ha sido sino hasta la restauración, que tenemos las claves para recomponer una imagen más exacta del plan de salvación y del reino de los cielos. Pongamos un ejemplo.

Una sencilla recta

El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas
Las Dispensaciones del evangelio

Normalmente para representar las dispensaciones del evangelio dibujamos una recta, donde el tiempo y el espacio fluyen de izquierda a derecha y las dispensaciones una detrás de otra, asignamos a cada una un tiempo. Esta representación mantiene los propósitos de Dios lineales y en una sola dimensión.
Sin embargo Lehi  nos dice

«…y lo mismo en tiempos pasados como en los venideros; por tanto, la vía del Señor es un giro eterno.» (1 Nefi 10:19)

Lehi menciona el giro, un movimiento complejo en dos dimensiones. Pero adquiere una tercera al desarrollarlo en el tiempo, «tiempos pasados y venideros»
En DyC completa esta declaración

«ni se vuelve a la derecha ni a la izquierda, ni se aparta de lo que ha dicho; por tanto, sus sendas son rectas y su vía es un giro eterno.» (DyC 3:2)

El evangelio y su geometría enrolladas
El evangelio y su geometría escondida

El Señor añade senda recta y giro. Es sorprendente pues describe como lo recto termina curvándose debido a la naturaleza de este Universo.

Sumando estas dos declaraciones notamos la descripción de un movimiento no lineal sino complejo. Se extiende en las tres dimensiones recta, giro y al sumar el tiempo es expande en el espacio. Lo más semejante que podemos reproducir lo vemos en esta imagen.
La dificultad de observar ese giro se debe a la extensión de su radio, coincidente con la historia de la humanidad. Por eso se adjudica al relato de las escrituras una geometría lineal, donde el Apocalipsis  es el final del segmento. En una  observación en la distancia, veríamos la curvatura de su horizonte.

Volviendo a la representación lineal de las dispensaciones, caemos en ese error de geometría.  El tiempo no es el divisor de sus obras sino una dimensión más. Esa línea recta despoja a la casa de Israel del giro que le compete sobre las demás dispensaciones. La casa de Israel es ajena al tiempo.
De la misma forma que la hélice del DNA en su giro a la derecha, contiene a todos los genes. O las galaxias cada 1000  millones de años  completan una rotación, la casa de Israel en su giro, contiene a todas las dispensaciones y como último eslabón a la nuestra.

Reconstruir lo perdido

Como podemos observar, componer esa geometría sustraída es tan importante para los prisioneros de la caverna como para nosotros. El Señor nos invita a realizar un proceso de reconstrucción a partir de la revelación que nos da. Y otro de abandono de los mitos de la apostasía.
Sin embargo no es posible ejercitarnos en la tarea si no consideramos la cosmología que Alma aprendió de su cultura o nosotros de la nuestra. El idioma de los egipcios que Lehi transporto junto a sus tiendas, comprende ahora el idioma de la física y la cosmología que el Señor nos concede en nuestro tiempo.

Usted y yo, estimado lector, afortunadamente no necesitamos dominar los complicados cálculos en estas materias, pero sí deberíamos dominar las ideas generales que aportan a nuestra visión del mundo.

Planilandia, un mundo de dos dimensiones

El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas
La esfera atraviesa el plano

En Universos ocultos (p. 26), Lisa Randall menciona a Edwin Abbot un matemático que escribió un libro, Planilandia, en 1884 para ilustrar la noción de dimensiones extras. Esa que les falta a los observadores de la cueva o a nosotros mismos.

En Planilandia sus habitantes tienen formas de figuras geométricas pero todas son planas. Imagine que usted es un cuadrado, yo un triángulo aquel un hexágono etc. Ese mundo solo tiene largo y ancho. Ellos están convencidos de que solo hay dos dimensiones. Igual que nosotros de que solo hay tres más el tiempo.
Un día el protagonista, A. Square, ve una serie de discos crecientes y decrecientes  desaparecer. No puede entender qué está ocurriendo. Si la esfera que vemos en la imagen va hacia arriba, nuestro amigo Square que vive en un plano verá una serie de círculos, como rodajas. Si las apilase en un ejercicio de imaginación tendría una esfera

El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas
sería vista como una serie rodajas

Podemos decir que en un mundo de dos dimensiones, una esfera de tres sería vista como una serie rodajas Si las apilamos una encima de otra formarían una esfera. Pero el  ejercicio imaginativo de apilar, requiere una tercera dimensión, que es el alto. Sin embargo los habitantes de Planilandia decir arriba es decir  Norte y abajo decir  Sur. Nunca arriba o abajo, eso es imposible.
Una realidad superior como es la esfera, solo puede manifestarse en un mundo inferior eliminando dimensiones. Como en el mito de Platón.

Las dimensiones ocultas en las escrituras

Considero a las escrituras proyecciones de una realidad superior, la del reino de los cielos, en una inferior como es nuestro mundo.

«Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.» (Isa. 55:9)

El evangelio y sus dimensiones escondidas
La proyección pierde dimensiones

Por camino y pensamiento entendíamos que su manera de actuar es infinitamente superior a la nuestra. Pero también se puede intuir que su  espacio es superior al nuestro y por lo tanto él ve los objetos y el tiempo en todas sus dimensiones. Igual que nosotros comprendemos que el perro de la pared es en realidad una mano.

Por eso no debemos abarcar solo el contorno plano de sus palabras. Podemos «apilarlas» imaginativamente con otras para formar una nueva imagen de la cosmología del evangelio. La palabra «altos» no hace referencia solo a la mayor calidad de su pensamiento, sino que sus palabras pertenecen a una realidad superior en sus dimensiones. a la nuestra.

El plan de salvación y sus dimensiones enrolladas

Les pondré un ejemplo semejante al de nuestro amigo Square, les presento una escritura de 4 dimensiones para lectores como nosotros, de un mundo de tres.

«Y habrá silencio en el cielo por espacio de media hora; e inmediatamente después se desplegará el velo del cielo, como un rollo que se desenvuelve después de haber sido arrollado, y la faz del Señor será descubierta.» (DyC 88:95)

Para nosotros esta escritura es como la esfera que encuentra Square atravesando su mundo plano. Cuando ésta escritura atraviesa nuestro sentido común, nos causa perplejidad. No la entendemos, porque para nosotros el espacio es un vacío donde hay cosas. Así que hacemos un paréntesis en nuestro estudio porque no tenemos un modelo de comprensión que abarque esos misterios.
Sin embargo estamos descubriendo que ese cielo es mucho más de lo que creemos o vemos. Un despliegue de una dimensión que está enrollada descubrirá la faz del Señor. ¿Cómo se imagina esto, estimado lector?

enrolladas
La segunda venida

Nosotros que vivimos en una esfera de tres dimensiones imaginamos una segunda venida de Cristo en las nubes del cielo en tres dimensiones. De joven imaginaba al Salvador viniendo de los cielos con cohortes de ángeles, tenia un poster clavado en la pared de mi dormitorio. Pero luego me daba cuenta que en mis antípodas no se enterarían de este acontecimiento, si acaso les llegaría un estruendo.

Es difícil imaginar su regreso a la Tierra en una esfera tridimensional. De hecho sería un regreso parcial, ya que solo una región muy pequeña del planeta la vería. A no ser que se desplieguen dimensiones  enrolladas «un rollo que se desenvuelve después de haber sido arrollado» 

Sus dimensiones enrolladas

En el capítulo 2 de su libro  «Las dimensiones extras enrolladas» Lisa Randall nos dice

«Si hubiera tres dimensiones infinitas [como es nuestro caso] existirían dimensiones enrolladas en cada punto del espacio tridimensional. Podríamos comparar los puntos en el espacio extradimensional con las células de nuestro cuerpo, cada una de las cuales contiene nuestra secuencia completa de ADN. Análogamente, cada punto de nuestro espacio tridimensional podría alojar un círculo compactado entero.» (Pag.45)

La coincidencia del término «enrolladas» en la física y en las escrituras para referirse al espacio es realmente sorprendente. Y lo es porque hay una intención en DyC de explicar ese detalle espacial de su venida. Desde esta nueva perspectiva un acontecimiento tan problemático de visualizar espacialmente, como el que se describe en DyC 88:95 adquiere un nuevo enfoque. No es que el Salvador regrese a la Tierra, sino la Tierra la que entrará a su reino. Siendo ambos movimientos equivalentes en la física relativista. Ese encuentro desde cualquier observador sería interpretado con una «venida» hacia una posición en reposo.

En este caso, aplicar la nueva cosmología a nuestro entendimiento de las escrituras, propone una solución elegante a DyC 88:95.
La comprensión del regreso del Salvador no se basa en un forzamiento de las leyes de Newton cambiando a la Tierra de órbita. como leí en un teorema publicado. Esta propuesta es una ampliación de nuestro concepto del espacio. Esa escritura nos describe una apertura del espacio donde «la faz del Señor será descubierta». Veremos una extensión del espacio más allá de los horizontes de nuestra esfera.

Mayor conocimiento


En ese entorno, el velo adquiere mayor solidez en nuestra mente y algunas ordenanzas del templo una extraordinaria claridad. Realmente el conocimiento no entiende de fronteras y a veces éstas son creadas por nosotros mismos.

«Independientemente de la forma que adopten las dimensiones extras y de lo pequeñas que éstas sean, en cada punto a lo largo de las dimensiones infinitas habría un pequeño espacio compacto que contendría todas las dimensiones que están enrolladas.» (Pag.46)

Este libro de Lisa Randall fue publicado en 2005. Para entonces, ella y otros físicos, tenía grandes expectativas de que esas dimensiones enrolladas fueran atisbadas con el  LHC de Ginebra que empezó a funcionar remodelado a final del 2009. Pero no fue así, no obstante,  se descubrió el bosón de Higgs en Julio del 2012.
Pero lo que quiero resaltar es que aunque separados por modos de saber distintos, podemos ir sumando detalles que nos hacen entender mejor las escrituras.

La física y las escrituras están usando los mismos términos para referirse a las mismas cosas y eso debe ser motivo de mucha reflexión para nosotros.

Mi reino no es de este mundo

Las palabras del Salvador en Juan 18:36

«Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.»

Mi reino no es de este mundo

Estas palabras nos han sido dadas a nosotros y a nuestro tiempo. Las escrituras son fractales de la verdad, por lo tanto en su geometría hay una imagen de la totalidad. Podemos entender esta escritura en muchos planos y todos correctos

  • Su reino no pertenecía al mundo romano
  • Tampoco era material sino espiritual
  • Su reino no está en este mundo
  • Y yo añado, su reino no es observable en las dimensiones con las que accedemos a nuestro universo

Todas estas capas de comprensión, que consideramos correctas, no fueron entendidas por los santos de forma inmediata. A medida que crecía la cosmología del mundo lo hacia también la del evangelio. Igual que él hace salir el Sol sobre justos e injustos, también se derrama la luz de Cristo y el conocimiento sobre todas las personas.

En ese campo listo para la siega me propongo analizar la sección 76. He escrito  en teancum sobre esta sección, una de las escrituras más visuales reveladas. Pero hay un hermoso campo frente a nosotros sobre ella. Será en el próximo artículo.

Artículos sobre la sección 76 en Teancum

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas publicaciones