A principios del mes de Mayo de 2017, invitamos a los hombres y mujeres jóvenes del barrio de Almería, estaca de Granada, a una charla organizada por el obispado. Con la intención de tratar los asuntos que más les interesaban, les pedimos que pusieran las preguntas o temas en los que tuvieran dudas e inquietudes en un papel sin nombre e introducirlos en un recipiente al caso.
Este artículo es una transcripción literal de las preguntas y un resumen de las respuestas que le dimos. Los jóvenes son de ambos sexos y sus edades oscilan entre los 12 y 17 años
1. Si la teoría de la evolución es una teoría por no tener pruebas, la religión es una teoría, ya que tampoco tiene pruebas sobre la evolución de la tierra.
La importancia de un uso correcto del lenguaje para encarar un asunto es vital. El lenguaje hace al pensamiento y no al revés. Un lenguaje que tropieza, trastabilla y al final hace al pensamiento torpe. Por eso antes de continuar enfatizamos la importancia de la lectura y de la asignatura de lengua española.

- Una teoría científica se basa en la deducción y la lógica, siempre está abierta a nuevas formulaciones de la misma, y acumula evidencias hasta que en algún momento surge otra que describe mejor los hechos y observaciones. Una teoría científica es una construcción de nuestra mente y no tiene una zona asignada en nuestro cerebro sino que es una creación propia.
- El método científico no es la única forma de pensamiento, está por ejemplo la teoría del arte y la literatura. Estas teorías no pretenden explicar el mundo ni predecir sucesos, sino la contemplación del mundo a través del sentido artístico o literario. Mencionamos esto porque se considera ya al método científico como la única forma de usar nuestra mente para observar el mundo. Y no es así.

- La religión no es una teoría, lo trascendente está entretejido en nuestro cuerpo y nuestra sicologia y ocupa su sitio en el cerebro, al contrario que las teorías.
La espiritualidad igual que la memoria, la vista, el lenguaje etc, tiene su lugar cerebral. Responde a la necesidad trascendental del ser humano, es decir a un impulso de creer en un mundo posterior y la realidad. Nuestro cerebro es un reflejo del plan de salvación, porque este plan se encarna en su forma. - La teoría de la evolución tiene pruebas por eso es una teoría sino sería una hipótesis. Pero no tiene evidencias definitivas, porque no es capaz de explicar la célula y su complejidad mediante la selección natural, sino sería algo indiscutible. Por lo tanto es una teoría parcial, al igual que la teoría de la gravedad de Newton, que describe el comportamiento de la gravedad, pero no su origen y no a todas las escalas.
- El relato del Génesis habla de la creación de Adán por la intervención directa de los dioses. Pero no explica el procedimiento. No es un libro de antropología o paleontologia. Su objetivo es dar testimonio, no pruebas o evidencias. Testifica del origen divino del hombre. Por lo tanto pertenece a otro lugar de nuestro pensamiento, a otra variante de su actividad, pero tan real como las demás. Referente a la zona del cerebro donde está su epicentro leemos…
«Estas localizaciones (de las creencias) se sitúan en la parte interior del cortex temporal, mirando y conectando con la amígdala (sistema límbico) por medio de links bidireccionales (entries y reentries en el sentido de Edelman). Más adelante se ha visto (y a ello ha contribuido Andrew B. Newberg) que en este sistema de conexiones se integra parte de las zonas frontales y de otras topologías cerebrales.» (Pedro Rubal, Universidad Pontificia Comillas referente a Andrew B. Newberg en la neuroteologia)
En este link podemos ver un estudio de la Universidad de Utah, publicado en Social Neuroscience, donde habla de la relación del cerebro con la espiritualidad. Aunque en mi opinión, este estudio (muy detallado), no puede abarcar la totalidad de la experiencia religiosa. Es como comprender la biología con un estetoscopio.
«Por ello, cabe decir que la tendencia a generar experiencias y conceptos religiosos y filosóficos está mapeada en el cerebro humano» (Pedro Rubal). Por eso, añado, que nuestro cerebro lleva ya mapeado o reflejada nuestra naturaleza premortal y el deseo de conocer nuestra casa y nuestro origen divino.
- La religión, por tanto, no es una teoría, es una capacidad, una sensibilidad que existe en nosotros y se nutre de la revelación. Al igual que Dios alimenta los pajarillos del cielo, él nos provee de la luz de Cristo para alumbrarnos. Por lo tanto se sale del marco científico y ha de tratarse con otro lenguaje.
De la misma forma que la técnica fotográfica no acabó con la pintura, como se pronosticaba, sino que fue transformada en una expresión del arte. El método científico y el hecho religioso conviven en nuestro interior y crear contiendas entre ellos es no entender nuestra naturaleza. - El enfoque del evangelio para el ser humano no es científico, sino jurídico. Por lo tanto está más relacionado con el comportamiento de Adán que con su origen o constitución. Por eso las escrituras inciden más en lo que hizo Adán que en la formulación del carbono, que es el barro con que fue creado.
Contenidos
2. Qué piensan sobre las pruebas científicas de la evolución.
La teoría de la evolución preocupa a nuestro0s jóvenes
- El Salvador nos situó en la perspectiva correcta para enfocar esta pregunta. Leemos en Lucas 20:22 «¿Nos es lícito dar tributo a César, o no?»
Al no ser su reino de este mundo, esta pregunta intentaba envolverlo en los problemas fiscales de éste. Si respondía sí, justificaba la dominación de Roma y si decía no, apoyaba la rebelión contra ésta. Su respuesta es toda una lección. «Mostradme la moneda. ¿De quién tiene la imagen y la inscripción? Y respondiendo, dijeron: De César. Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios.» (Lucas 20:24-25)
La teoría de la evolución
- Entiendo que hay que darle a Darwin lo que es suyo (aunque ahora la tendencia es a solicitar una devolución de influencia a esta teoría) y también dar a Dios lo que es de Dios, La pregunta que le hicieron al Salvador era cerrada, de respuesta sí o no. Cuando alguien abandona el entorno de su casa y se introduce en campos ajenos, los términos del debate caen en manos extrañas. Pero el Salvador no cayó en esa trampa.Como miembros hemos de entender que los términos de este debate no están en nuestro campo, y que no podemos debatir de impuestos bajo dominación romana.
El registro fósil habla de una creación sorprendente y de invitados extraños e inesperados. Pero están ahí. No reconocerlo es rebelarnos contra la realidad, contra César, cosa que no hizo el Salvador. Como dice mi mujer «Hay que aceptar la realidad:» - La selección natural no describe el mundo en su totalidad, sino lo hace desde una forma de entender el mundo. Esa filosofía, presente incluso en la industria, nos ha proporcionado un mundo eficaz y lleno de logros. Con la autoridad suficiente para preguntarnos si es lícito creer en la evolución o no. Pero esa pregunta reduce una cuestión eterna y profunda a una mera respuesta de sí o no.
El hombre Adán
- Personalmente acepto que el hombre de Java, el hombre de cromagnon, el hombre australopitecus, el hombre de Neardental, vivieron sobre la tierra. El hombre Adán también. Pero no tengo ninguna prueba, ni evidencia, porque lo que sé, está en el entorno de la fe y la religión. Por la revelación divina a través de las escrituras y profetas. En estos términos debatir científicamente este asunto, es una pérdida de tiempo.
- Ciertamente la situación del creyente es difícil. Pero también es cierto que es completa, pues refleja toda la anchura de nuestra naturaleza y no solo su parte racional y lógica. Nuestro cerebro es como la semilla de mostaza, si se le permite pueden anidar en él las aves del cielo y no solo una especie de éstas. Como es el método científico de pensamiento.
- El Señor » solamente [nos da] un relato de esta tierra y sus habitantes.» (Moisés 1:35) pero se refiere a los descendientes del hombre Adán y no al resto cuya ascendencia y plan desconocemos. Yo entiendo que debe haber un plan para cada ser que viene al mundo, pero solo conozco el que me afecta. Esto a veces es fustrante y en mi juventud llegó al grado de ser desesperante.Yo también desee en ese tiempo como Alma 29:1 «¡Oh, si fuera yo un ángel y se me concediera el deseo de mi corazón, para salir y hablar con la trompeta de Dios, con una voz que estremeciera la tierra, y…» demostrarlo a todos con pruebas irrefutables «Veis, veis como lo que os digo es verdad…»
Pero no se nos concede el recitar esta frase vencedora. ¿Por qué? porque vencemos por la fe… «y son quienes vencen por la fe, y son sellados por el Santo Espíritu de la promesa, que el Padre derrama sobre todos los que son justos y fieles.» (DyC 76:53) Cuántos de nosotros deseábamos llegar a la clase de naturales, no con una trompeta, sino con un poco de pólvora, al menos para darnos el placer de hacer algo de ruido.
- Con el tiempo, uno va valorando las ventajas de la tensegridad del árbol de la vida frente a la lógica arquitectónica de ese extraordinario edificio de enfrente. Al final debemos ser humildes aunque, como en mi caso, sea por ser obligado a serlo.
- Cuando los dioses llamaron a la luz, lo hicieron desde la oscuridad y ciertamente desde un ambiente oscuro «vacío y desolado». A menudo estamos en esa oscuridad buscando la luz. La evidencia siempre parece estar en nuestra contra. Pero a pesar de todo llamamos a la luz en plena oscuridad siguiendo su ejemplo.
- La evolución explica cambios a gran escala, pero no a todas las escalas es una teoría parcial. Actualmente el darwinismo, lejos de su inicial sintonia con las observaciones, tiene cada vez más problemas para explicar la vida celular y su complejidad.
El designio inteligente
Esta vídeo representa las bases de la teoría del Designio inteligente. Ha creado una gran polémica porque sus creadores, en un principio evolucionistas, han llegado a un momento donde la selección natural no puede explicar los hechos.
3 Si hay muchos mundos como el nuestro ¿Quién creó el Universo?
- Encontramos la respuesta en Moisés 1:33 «Y he creado incontables mundos, y también los he creado para mi propio fin; y por medio del Hijo, que es mi Unigénito, los he creado.»
No hay una respuesta así en todas las escrituras. Y se asegura aun más esta declaración en el siguiente versículo «Pero solamente te doy un relato de esta tierra y sus habitantes. Porque he aquí, hay muchos mundos que por la palabra de mi poder han dejado de ser…»
El Señor nos da una idea del tamaño del Universo…«Y hay muchos que hoy existen, y son incontables para el hombre; pero para mí todas las cosas están contadas, porque son mías y las conozco.» Incontables para el hombre, ¿Cuántos puede contar el hombre? seguramente en este versículo no se refiere tanto a la enumeración matemática, como a la comprensión.
- Como seres humanos, estamos rebasados por todas partes por lo infinito. Hemos de resignarnos a no entender todas las cosas y a no poder contarlas con nuestros dedos.
4. Las escrituras dicen que el Señor creó todas las cosas ¿Por qué hay hechos que afirman lo contrario?
- Decidme solo uno que afirme lo contrario.
…uno solo…
5. Si Dios controla los procesos naturales ¿es el mayor asesino de todos los tiempos? Terremotos inundaciones…
La pregunta no me pareció fruto de reflexión sino adoptada por ese joven anónimo, formulada con un prejuicio, muy común hoy en día. Pregunta cerrada y dominante. Es una especie de recriminación hacia un dios menor, empleado por horas en el mantenimiento del mundo, algunas tuberías gotean y eso provoca accidentes.
La persona que interroga así, supone que está en ese derecho a causa de su mayor conciencia de lo justo.
Leemos en En Abraham 3:25, “y con esto los probaremos, para ver si harán todas las cosas que el Señor su Dios les mandare;”
A continuación hicimos una lista de las cosas que ese empleado debería arreglar.
- No debería permitir huracanes, terremotos ni inundaciones tampoco los volcanes en erupción ni sequías.
- No debería permitir, plagas, enfermedades ni malformaciones. Virus incluidos.
- No debería permitir las guerras, los abusos, la violencia de género, las armas
- No debería consentir el hambre, la pobreza, la explotación, los accidentes ni los delitos
- Debería eliminar la la desigualdad
En definitiva, tendría que intervenir más a menudo en todo y si no debería haber hecho un mundo mejor. En este punto hice una propuesta, porque realmente había una solución, un encargado mejor y más eficiente.
«Heme aquí, envíame a mí. Seré tu hijo y redimiré a todo el género humano, de modo que no se perderá ni una sola alma, y de seguro lo haré; dame, pues, tu honra.» Moisés 4:1
Una escena y la misma pregunta
Marcos 15:34-36 “¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has desamparado?
Y al oírle algunos de los que estaban allí, decían: He aquí, llama a Elías.
Y corrió uno y, empapando una esponja en vinagre, la puso en una caña y le dio a beber, diciendo: Dejad, veamos si viene Elías a bajarle.”
¿Qué semejanza hay entre esta escena y la pregunta formulada? Si es el Hijo de Dios, que se salve a sí mismo, o que venga Elias a bajarlo. Una variación, Si es el Hijo de Dios, por qué su Padre permite que muera en la cruz.
El sí podría decirnos: ¿por qué tengo yo que sacrificar a mi hijo por vosotros? Su hijo podría haber dicho: ¿por qué permites que me pase esto si eres mi padre?. Pero esas preguntas no forman parte de un carácter como el suyo, que pudiendo salir sin embargo elige hágase tu voluntad.
Aunque no nos brinde todas las respuestas.
Para mí todo indica que hay un DIOS ciegos y escasos de visión son aquellos que buscan pruebas ante lo evidente excelente tema gracias
Gracias Yoni por tu comentario. Encontramos evidencias en todo lo que nos rodea si sabemos verlas.
Hay infinidad de formas de contribuir al tema. Las revelaciones modernas y antiguas afirman que DIOS creó la vida sobre el planeta Tierra. Para todo aquel que SABE SIN NINGUNA DUDA que DIOS existe y que ÉL es capaz de contestar nuestras oraciones, no debería quedar niguna duda de que ÉL CREÓ el universo, creó este planeta y que creó los seres vivos aquí existentes y se los llevó a Adán para que les pusiera nombre. En Moisés 3:19 literalmente dice así: 19 Y de la tierra, yo, Dios el Señor, formé a toda bestia del campo y a toda ave del cielo; y mandé que fuesen a Adán para ver qué nombre les daría; y también fueron almas vivientes, porque yo, Dios el Señor, soplé en ellos el aliento de vida; y mandé que lo que Adán llamara a todo ser viviente, tal fuese su nombre.Lo anterior también se afirma en Génesis 2,, En Abraham 5: 20 Y de la tierra formaron los Dioses toda bestia del campo y toda ave del cielo, y las llevaron a Adán para ver qué nombre les había de dar; y lo que Adán llamara a toda cosa viviente, tal sería su nombre.
21 Y Adán dio nombre a todo ganado, a las aves del cielo, a toda bestia del campo; y se halló una ayuda idónea para Adán. En este tema solo hay que recibir revelación personal al respecto, ya que es evidente que las autoridades Generales no han recibido revelación al respecto y si la han recibido por alguna extraña razón el Señor no ha permitido que sea divulgada a la totalidad de la iglesia. Por qué razón la evolución Darwinista nunca ocurrió? La evolución es falsa por el simple y sencillo hecho que plantea la existencia de la muerte antes de la existencia de Adán y Eva, por lo tanto la muerte ya existía como un hecho natural sin relación al pecado y tampoco como consecuencia de la caída de Adán. Como sabemos que las dos cosas anteriores SÍ,,SÍ Y SÍ pasaron, (obviamente NOSOTROS lo sabemos por revelación personal)automáticamente la evolución por descarte queda rechazada. Para todo aquel que no sabe que Adán pecó y que no sabe, REPITO el que NO SABE, sobre la caída y los efectos de la caída posiblemente si puede creer en la evolución. La consecuencia de aceptar como verdadera la evolución es que hace innecesaria la figura de un Salvador y de un REDENTOR que nos salva y nos REDIME de las consecuencias de la Caída de Adán. Y vuelve mentiroso a DIOS,, a Jesucristo y a multitud de profetas y apóstoles antiguos y modernos que han afirmado que DIOS y Jesucristo existen y que era necesario que nos rescataran de los efectos de la caída de Adán. OTRO ASUNTO es que la evolución necesita miles de millones de años para existir y las revelaciones antiguas y modernas hablan que la creación y caída de Adán tiene apenas unos 7,000 años de existir. Las revelaciones modernas muestran varias cosas #1 Los Dioses tomaron cierta clase de materiales con las cuales organizaron esta tierra en la que ibamos a ser probados para ver si haríamos todas las cosas que DIOS nos mandara. #2 Antes que este mundo actual existiera en el cual Adan, Moisés y nosotros vivimos hubo muchos otros mundos que dejaron de ser. DIOS le dijo a Moisés que eso sucedió para un sabio propósito de DIOS he ahí sabiduría y en ÉL permanece, pero ya sabemos que su propósito era que nosotros pudieramos ser probados. EN RESUMEN la evolución Drwinista JAMÁS EXISTIÓ,, DIOS (de hecho ya sabemos que fue Jehová= Jesucristo) creó todos los seres vivos y el Padre Celestial CREÓ a Adán y a Eva a su propia imagen y semejanza. FINALMENTE el ser humano ya ha creado MATERIA, VIDA y también inteligencia,, Aquí queda COMPROBADO la CREACIÓN semejante a la creación revelada en todos los libros canónicos,, aquí algunos link CREACIÓN DE VIDA https://elpais.com/elpais/2016/03/23/ciencia/1458759034_274399.html
CREACIÓN DE MATERIA https://universitam.com/academicos/fisica/es-posible-crear-materia-y-energia-del-vacio-fisicos/
CREACIÓN DE INTELIGENCIA BIOLÓGICA HUMANA https://www.abc.es/ciencia/abci-crean-cerebro-artificial-basado-201108010000_noticia.html
Gracias Guillermo por compartir lo que piensas.Veo que es un tema en el que has pensado bastante. Agradecido de que compartas en teancum
Excelentes comentarios y aportes, no he encontrado ningún artículo que esté en contra de la verdad revelada, mas sí un apoyo intelectual de la materia hablada. Me encanta la elección de términos castizos en lo relacionado al idioma español para adquirir una mejor comprensión de la temática expuesta. le agradezco profundamente el tiempo que ha dedicado a el estudio de las escrituras y a la profundidad de sus analisis.
Thanks for your encouraging comment. Teancum is a website for the reflection and study of the scriptures. I recommend that you subscribe to their publications. We all have challenges in life, we are here for that. Soon I will publish on that subject, the test of faith.
Again, thanks for taking the time and sharing your impressions, for me they are very valuable.